Generalmente cuando pensamos en la identidad visual de una marca lo primero que nos viene a la cabeza es el logotipo, pero la identidad visual es mucho más. Hoy descubrimos qué es y cuales son sus beneficios, pero antes…
¿Qué es la identidad de marca?
Antes de comenzar debemos comprender qué es la identidad de marca. La identidad de marca es el conjunto de tangibles e intangibles que definen y conforman una marca. Es lo que la marca quiere transmitir a su público objetivo sobre quién es, qué hace, cómo y por qué.
La identidad de una marca está compuesta por diferentes elementos y la identidad visual es una pequeña parte de ella, aunque juega un papel fundamental en la toma de decisiones del consumidor.
¿Qué es la identidad visual?
La identidad visual es la representación visual de la identidad de una marca. Busca transmitir de forma gráfica una serie de sensaciones y emociones que pretenden dejar una determinada impresión en la mente del consumidor.
Se construye combinando una serie de elementos tangibles (nombre, logotipo, colores, tipografía, etc.) que se aplican de forma coherente y consistente en todas las manifestaciones visuales de la marca (productos, envases, web, publicidad, etc.).
Se podría decir que es un lenguaje visual propio de la marca que nos permite reconocerla y diferenciarla de otras a través del diseño. Ayuda además a comunicar los intangibles (filosofía, misión, visión, valores, etc.) de la marca.
¿Por qué es importante?
Hoy en día, en un mundo sobresaturado de información, es impensable que una marca consiga posicionarse y diferenciarse en el mercado sin una identidad visual sólida. Las marcas ya no construyen su reputación únicamente a través de sus productos o servicios, si no que la imagen es una nueva métrica para medir el éxito.
Es la primera impresión
Generalmente la primera toma de contacto de un consumidor con una marca es visual y todos sabemos lo importante que es causar una buena primera impresión. Según un estudio de mercado encargado por Promotique a la agencia OnePoll, 3 de cada 5 consumidores no elegirían una marca con una identidad visual horrible y 3 de cada 10 en lo primero que se fijan al ver un producto es en el logo.
Facilita el reconocimiento y el recuerdo
Todas las marcas buscan situarse en el top of mind de su público objetivo. Una identidad visual adecuada facilita el recuerdo de la marca reduciendo el número medio de interacciones necesarias, estimada entre 5 y 7 veces según indica Venngage.
Ayuda a difereciarse en un mercado saturado
Una buena identidad visual permite al consumidor diferenciar y reconocer con facilidad tu marca entre la multitud de competidores, otorgándole un valor añadido a tu marca. Según el informe The State of Branding 2020, el 18,5% de los encuestados citó la identidad visual como el principal factor diferenciador para este año.
Permite conectar con el público objetivo
La identidad visual ayuda a comunicar de forma eficaz una serie de valores, sensaciones y emociones que permitirá a tu marca posicionarse correctamente en el mercado, conectando emocionalmente con tu público objetivo.
Aumenta los ingresos
Una identidad visual sólida a través de todos los soportes de comunicación de la marca puede llevar a aumentar los ingresos en un 33% según el informe The State of Brand Consistency 2019.
En conclusión, contar con una identidad visual fuerte ha sido y sigue siendo una de las claves del éxito de muchas marcas. A pesar de todo, según Venngage, sólo un 25% de las marcas siguen sus guías de estilo y sólo un 10% presentan una identidad visual muy consistente.
Por estos motivos debes cuidar la identidad visual de tu marca y prestarle la atención que merece. Al fin y al cabo, todos juzgamos el libro por la portada.